El ROI (Return On Investment) o RSI (Retorno sobre la Inversión) es un índice financiero que mide y compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada.
El ROI mide la rentabilidad sobre los activos totales medios, es decir, su capacidad para generar valor. De esta manera se permite apreciar la capacidad empresarial para obtener beneficio del activo total, y relacionándolo el beneficio con el tamaño de su balance.
Comparando el ROA (Return on Assets) de varios años se puede medir si el tamaño creciente de una empresa va acompañado del mantenimiento o aumentos de rentabilidad o si, por el contrario, este crecimiento está implicando un progresivo deterioro en sus niveles de rentabilidad.
Para el cálculo de esta herramienta financiera, en el numerador se pueden utilizar diferentes definiciones de beneficios dependiendo del objetivo: beneficio neto después de impuestos, beneficio antes de impuestos (BAI) o el beneficio antes de intereses e impuestos (BAII); mientras que en el denominador se indican los medios para obtener dicho beneficio.
ROA = beneficios / activos medios
ROA o ROI = Margen sobre ventas x Rotación del activo.
Margen sobre ventas = Bº / Ventas
Rotación del activo = Ventas / Activo total promedio
Pingback: ¿Por qué fracasan los proyectos a causa de la falta de comunicación?
Pingback: Campañas publicitarias más exitosas | Asesorías Publicitarias BV