El término de Marketing de Guerrilla fue utilizado por primera vez en 1984 por Jay Conrad Levinson en su libro Guerrilla Marketing: Secrets for Making Big Profits from Your Small Business.
Como Marketing de Guerrilla se denomina al conjunto de estratégias y herramientas de marketing llevadas a cabo por medios no convencionales usando el ingenio y la creatividad, en lugar de emplear espacios publicitarios tradicionales, lo que permite llegar al público objetivo de forma distinta a la habitual. El efecto se basa en la psicología humana, y no en las características técnicas del producto o servició en sí.
En un primer momento en el Marketing de Guerrilla se usaron graffitis y plantillas, para ir paulatinamente usando otros formatos como e-mails, carteles, páginas webs, actores, flashmobs y lipdubs; buscando normalmente la combinación y complementariedad entre ellos.
Dentro de lo que se conoce como Marketing de Guerrilla, se pueden emplear diversas técnicas: Sigue leyendo